lunes, 14 de octubre de 2013

Entrenamiento 4º Medio

Seguimiento Planificación / Bitácora

Desde el día 15 de Octubre, se llevará un registro riguroso de lo planificado y lo realizado en la Bitácora. Tras 3 semanas, será evaluado en un documento que llevará:

  • Objetivos seleccionados
  • 2 Sesiones de entrenamiento (justificar selección de ejercicios según objetivos; máximo 2 planas por sesión)
La sesión de entrenamiento puede ser la misma anteriormente planificada, eso ya no será lo principalmente evaluado, lo más importante será el cómo se justifica la utilización de cada ejercicio, la cantidad, el tiempo y la carga
  • Planificación  (calendario) con justificación (mínimo 4 lineas, máximo 5 líneas)
Si por ejemplo deciden entrenar 3 veces por semana, día por medio, deberán explicar por que eligieron esa distribución y porqué es coherente con los objetivos escogidos y el entrenamiento planificado.
  • Bitácora (calendario) (Anotadas todas las actividades realizadas y no realizadas, modificaciones, etc) 
Deberá registrarse todo lo realizado de acuerdo a lo planificado, y todas las actividades físicas (fuera de la rutina diaria) que no estén incluidas en la planificación.




jueves, 10 de octubre de 2013

Trabajos OCTUBRE. 2013

Trabajo 7º Básico
ATLETISMO


1.       Describa la técnica actual del Salto Alto. (Texto e imágenes)
2.       Mencione los más importantes exponentes actuales del Salto Alto Damas Y Varones del Mundo y a los poseedores de los records mundiales y sus marcas.
3.       Describa la técnica actual del Lanzamiento de la Bala. (Texto e imágenes)
4.       Mencione los más importantes exponentes actuales del Lanzamiento de la Bala Damas Y Varones del Mundo y a los poseedores de los records mundiales y sus marcas.

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)
·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)





Trabajo Iº Medio
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

1.       Investigar sobre los métodos de entrenamiento de la Resistencia (Tipos de entrenamiento)
2.       ¿Porqué crees tu que la alimentación es importante al momento de iniciar un entrenamiento? Justificar.
3.       ¿En qué influye el Sueño (cantidad y calidad) en la salud y la capacidad física? Justificar.
4.       ¿Por qué el rendimiento físico disminuye en aquellas personas que fuman? Justificar.

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)
·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)



  






Trabajo IIIº Medio
ATLETISMO

1.       Describa la técnica actual del Salto Alto. (Texto e imágenes)
2.       Mencione los más importantes exponentes actuales del Salto Alto Damas Y Varones del Mundo y a los poseedores de los records mundiales y sus marcas.
3.       Según su criterio, en que debería basarse el entrenamiento del saltador de alto (Condiciones físicas) Justificar
4.       Describa la técnica actual del Lanzamiento de la Bala. (Texto e imágenes)
5.       Mencione los más importantes exponentes actuales del Lanzamiento de la Bala Damas Y Varones del Mundo y a los poseedores de los records mundiales y sus marcas.
6.       Según su criterio, en que debería basarse el entrenamiento del Lanzador de Bala (Condiciones físicas) Justificar

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)

jueves, 8 de agosto de 2013

A MI NO ME VENGAN CON MÁS TRABAJOS - Trabajos 2º semestre 2013

svidal_pt@yahoo.es


 TRABAJO IºMEDIO

  1. ¿Qué es la Fuerza muscular?
  2. ¿Qué es la Potencia muscular?
  3. ¿En qué deportes la Fuerza es la característica más importante? ¿Por qué?
  4. Abdominales.
®     ¿Cuántos son?
®     ¿Dónde están?
®     ¿Qué acción hacen?
®     ¿En qué huesos están insertos?
®     Dibujos de los músculos abdominales
  1. Cuádriceps
®     ¿Cuántos son?
®     ¿Dónde está?
®     ¿Qué acción hacen?
®     ¿En qué huesos están insertos?
®     Dibujos del cuádriceps


TABAJO IIºMEDIO

5 trabajos. Te daré el formato que deben traer todos, y lo que cambiará será el tema.

Todos los trabajos deben :

1. Escritos a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes) y enviado vía email a este mismo correo.
2. Debe traer una introducción acorde con el tema. (La idea de esta parte es que hables a grandes rasgos de que trata el trabajo y en que sirve el tema que estás estudiando)
3. Debes desarrollar el tema con: Definiciones, tipos, teorías, graficos, dibujos, etc, segun corresponda. (esta parte debe tener al menos 5 paginas de desarrollo)
4. Despues de que tienes claro de que trata el tema, debes proponer algún tipo de solución o desarrollo, o aplicación en la clase de educación física, según sea el caso. Por ejemplo: Si te toca hablar de las "elongaciones", en esta parte deberías proponer de que manera trabajarlas y justificar la manera que has escogido. (2 páginas)
5 Conclusión. En esta parte deberás escribir que opinión te deja lo que investigaste y que importancia tiene en su área y para ti. (1 página)
6. Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)

Los temas son:

1. Ejercicio aeróbico
2. Ejercicio Anaeróbico
3. Entrenamiento de la Resistencia
4. Entrenamiento de la Fuerza
5. Calentamiento predeportivo y elongaciones

TRABAJO IIIº MEDIO
. Refierase a las prubea de Salto Largo y Salto Alto (reglas, cancha en la que se practica, historia de la prueba, etc)
2. Refierase a los principales exponentes del Salto largo y el Salto Alto (records, olimpiadas, mundial de atletismo, personajjes importantes)
3. Refierase a la teoría del Entrenamiento de la Potencia (especialmente a la potencia de salto), cmo entrenar salto y la potencia en general.
4. Detalle 5 ejercicios relacionados al entrenamiento de la potencia del tren inferior (Salto)
Explicar bien el ejercicio, la cantidad de repeticiones y las especificaciones, dibujar el ejercicio, o hacer esquema para explicarlo.






miércoles, 22 de mayo de 2013

TRABAJOS POR EXIMICIÓN O LICENCIA MÉDICA



TRABAJO Iº MEDIO

(El trabajo debe ser entregado escrito a computador, en hoja tamaño carta, Arial 11, márgenes 2 cms., en una carpeta y archivado. Además, en el caso de agregar imágenes, éstas deben ser pertinentes a lo explicado y deben poseer una buena calidad. Es obligatorio colocar bibliografía y/o enlaces de la web (no buscadores). El criterio de evaluación se basa en: presentación, calidad de la información, redacción, coherencia con la bibliografía y respuestas ajustadas a las preguntas.) NO AL COPIAR Y PEGAR!

Balonmano y Educación Física

1. Nombre y explique 5 ejercicios para mejorar el pase en el balonmano. Agregar imágenes y diagramas de ser necesario.

2. Nombre y explique 5 ejercicios para mejorar el lanzamiento en el balonmano. Agregar imágenes y diagramas de ser necesario.   

3. Refiérase a la historia deportiva de Marco Oneto y Rodrigo Salinas. Al menos media plana por cada uno de ellos. 

4. Refierase a la participación de la selección chilena varones de balonmano en el último mundial.

5. En 15 líneas explique porqué un deporte como el balonmano es tan poco conocido y practicado en Chile a diferencia del fútbol. Y cómo esto podría cambiar. Fundamente.  



TRABAJO IIº MEDIO

(El trabajo debe ser entregado escrito a computador, en hoja tamaño carta, Arial 11, márgenes 2 cms., en una carpeta y archivado. Además, en el caso de agregar imágenes, éstas deben ser pertinentes a lo explicado y deben poseer una buena calidad. Es obligatorio colocar bibliografía y/o enlaces de la web (no buscadores). El criterio de evaluación se basa en: presentación, calidad de la información, redacción, coherencia con la bibliografía y respuestas ajustadas a las preguntas.) NO AL COPIAR Y PEGAR!

Baloncesto y Educación Física

1. Nombre y explique 5 ejercicios para mejorar el pase en el baloncesto. Agregar imágenes y diagramas de ser necesario.

2. Nombre y explique 5 ejercicios para mejorar el lanzamiento en el baloncesto. Agregar imágenes y diagramas de ser necesario.   

3. Refiérase a la historia deportiva de Lebron James y Gonzálo Velásquez. Al menos media plana por cada uno de ellos. 

4. Refierase a la participación de la selección chilena varones de baloncesto en el último sudamericano.

5. En 15 líneas explique porqué un deporte como el baloncesto es tan poco conocido y practicado en Chile a diferencia del fútbol. Y cómo esto podría cambiar. Fundamente.

TRABAJO IIIº MEDIO

(El trabajo debe ser entregado escrito a computador, en hoja tamaño carta, Arial 11, márgenes 2 cms., en una carpeta y archivado. Además, en el caso de agregar imágenes, éstas deben ser pertinentes a lo explicado y deben poseer una buena calidad. Es obligatorio colocar bibliografía y/o enlaces de la web (no buscadores). El criterio de evaluación se basa en: presentación, calidad de la información, redacción, coherencia con la bibliografía y respuestas ajustadas a las preguntas.) NO AL COPIAR Y PEGAR!

Vóleibol y Educación Física

1. Nombre y explique 5 ejercicios para mejorar el golpe de dedos en el vóleibol. Agregar imágenes y diagramas de ser necesario.

2. Nombre y explique 5 ejercicios para mejorar el remache en el vóleibol. Agregar imágenes y diagramas de ser necesario.   

3. Refiérase a la historia deportiva de Sebastián Gevert y Giba. Al menos media plana por cada uno de ellos. 

4. Refierase a la participación de la selección chilena varones de vóleibol en el último mundial.

5. En 15 líneas explique porqué un deporte como el vóleibol es tan poco conocido y practicado en Chile a diferencia del fútbol. Y cómo esto podría cambiar. Fundamente.