jueves, 8 de agosto de 2013

A MI NO ME VENGAN CON MÁS TRABAJOS - Trabajos 2º semestre 2013

svidal_pt@yahoo.es


 TRABAJO IºMEDIO

  1. ¿Qué es la Fuerza muscular?
  2. ¿Qué es la Potencia muscular?
  3. ¿En qué deportes la Fuerza es la característica más importante? ¿Por qué?
  4. Abdominales.
®     ¿Cuántos son?
®     ¿Dónde están?
®     ¿Qué acción hacen?
®     ¿En qué huesos están insertos?
®     Dibujos de los músculos abdominales
  1. Cuádriceps
®     ¿Cuántos son?
®     ¿Dónde está?
®     ¿Qué acción hacen?
®     ¿En qué huesos están insertos?
®     Dibujos del cuádriceps


TABAJO IIºMEDIO

5 trabajos. Te daré el formato que deben traer todos, y lo que cambiará será el tema.

Todos los trabajos deben :

1. Escritos a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes) y enviado vía email a este mismo correo.
2. Debe traer una introducción acorde con el tema. (La idea de esta parte es que hables a grandes rasgos de que trata el trabajo y en que sirve el tema que estás estudiando)
3. Debes desarrollar el tema con: Definiciones, tipos, teorías, graficos, dibujos, etc, segun corresponda. (esta parte debe tener al menos 5 paginas de desarrollo)
4. Despues de que tienes claro de que trata el tema, debes proponer algún tipo de solución o desarrollo, o aplicación en la clase de educación física, según sea el caso. Por ejemplo: Si te toca hablar de las "elongaciones", en esta parte deberías proponer de que manera trabajarlas y justificar la manera que has escogido. (2 páginas)
5 Conclusión. En esta parte deberás escribir que opinión te deja lo que investigaste y que importancia tiene en su área y para ti. (1 página)
6. Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)

Los temas son:

1. Ejercicio aeróbico
2. Ejercicio Anaeróbico
3. Entrenamiento de la Resistencia
4. Entrenamiento de la Fuerza
5. Calentamiento predeportivo y elongaciones

TRABAJO IIIº MEDIO
. Refierase a las prubea de Salto Largo y Salto Alto (reglas, cancha en la que se practica, historia de la prueba, etc)
2. Refierase a los principales exponentes del Salto largo y el Salto Alto (records, olimpiadas, mundial de atletismo, personajjes importantes)
3. Refierase a la teoría del Entrenamiento de la Potencia (especialmente a la potencia de salto), cmo entrenar salto y la potencia en general.
4. Detalle 5 ejercicios relacionados al entrenamiento de la potencia del tren inferior (Salto)
Explicar bien el ejercicio, la cantidad de repeticiones y las especificaciones, dibujar el ejercicio, o hacer esquema para explicarlo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario