domingo, 29 de noviembre de 2015

Eximidos II semestre 2015

7º Básico

  1. Muestre con imágenes las partes de la voltereta, nombrando los aspectos técnicos más importantes. Mínimo 5 fases de la voltereta
  2. Elija un aparato de la gimnasia olímpica y describa con palabra e imágenes en que consiste y los ejercicios más comunes que se desarrollan en éste.
  3. Refiérase a Tomás González y nombre sus logros más importantes, su historia y sus participaciones.

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)
  




 8º Básico


  1. Muestre con imágenes las partes del Salto Largo, nombrando los aspectos técnicos más importantes.
  2. Elija una Prueba de Lanzamiento del Atletismo, y describa el implemento, el lugar en el que se ejecuta y una descripción corta de la técnica, apoyado con imágenes.
  3. Refiérase a Gonzalo Barroilhet y nombre sus logros más importantes, su historia y sus participaciones, además de hacer una pequeña reseña sobre la prueba en la que compite.

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)



 Iº Medio
  1. Defina el concepto de entrenamiento, apoyándose en autores, nombre algunos tipos de entrenamientos y expliquelos
  2. ¿Qué beneficios traen las actividades que implican trabajo Cardiovascular?
  3. ¿Cómo el tabaco y el alcohol deterioran nuestro cuerpo? ¿Porqué no es saludable consumirlos?

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)



 II° Medio


1. Describa la destreza del "FLIC FLAC" (escrito y gráfico). Partes, metodología, ejercicios para trabajarlo. (Al menos 1 plana)

2. Refiérase a los aparatos de Gimnasia Artística u olímpica. Breve descripción. (escrito y gráfico)
(Al menos 2 planas)

3. Las gimnastas profesionales suelen tener menos de 18 años, y llegan a la cúspide de sus carreras antes de alcanzar ésta edad. ¿Porqué crees que sucede esto? Fundamenta y da ejemplos. (Al menos 1 plana completa)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)




III° Medio (Trabajo 1)

  1. Refiérase  a las pruebas de Salto con Garrocha y Lanzamiento del Disco (Reglas, cancha, Historia, records)
  2. Refiérase a los principales exponentes de la carrera de los 100 y 400 metros planos (Records, olimpadas, mundial de atletismo, personajes importantes)
  3. Refiérase a la teoría del entrenamiento de la Resistencia (especialmente la resistencia en pruebas de "fondo")

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)


III° Medio (Trabajo 2)

  1. Detalle 5 ejericios para mejorar la velocidad de carrera (Dibujarlo y describirlo)
  2. Refiérase a la Teoría del entrenamiento de la Velocidad (Especialmente la Velocidad en carreras cortas)
  3. Refiérase a la prueba del Décatlon (especificaciones, imágenes, puntajes, exponentes)
El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)


jueves, 29 de octubre de 2015

EXIMIDOS 7º - OCTUBRE 2015

7° Básico
GIMNASIA
  1. Muestre con imágenes las partes de la voltereta, nombrando los aspectos técnicos más importantes. Mínimo 5 fases de la voltereta
  2. Elija un aparato de la gimnasia olímpica y describa con palabra e imágenes en que consiste y los ejercicios más comunes que se desarrollan en éste.
  3. Refiérase a Tomás González y nombre sus logros más importantes, su historia y sus participaciones.


El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)

·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)



ATLETISMO


1.       Describa la técnica actual del Salto Alto. (Texto e imágenes)
2.       Mencione los más importantes exponentes actuales del Salto Alto Damas Y Varones del Mundo y a los poseedores de los records mundiales y sus marcas.
3.       Describa la técnica actual del Lanzamiento de la Bala. (Texto e imágenes)
4.       Mencione los más importantes exponentes actuales del Lanzamiento de la Bala Damas Y Varones del Mundo y a los poseedores de los records mundiales y sus marcas.

El trabajo debe:
·         Ser escrito a computador, (cuidar fuente, tamaños, imágenes, márgenes)


·         Tener  Bibliografía y fuentes web. Debes citar todas, TODAS, las fuentes que usaste para escribir el trabajo. (No se te vaya a ocurrir poner: "google" esos son buscadores, no sitios)

lunes, 21 de septiembre de 2015

TRABAJOS EXIMIDOS - 2º SEMESTRE 2015


*Todos los trabajos deben ser entregados SIN CARPETA, en hojas tamaño carta, corcheteadas, arial 12, márgenes 2 cms. Incluir bibliografía o referencia de internet, en la última página.



1º MEDIO


1. Refiérase a la Resistencia Aeróbica y Anaeróbica. ¿Cuál es la principal diferencia entre ambas? Y en que deportes se utilizan cada una. (Al menos 1 plana)

2. Refiérase a la Fórmula de Karvonen. Describa su uso. Aplíquela una vez con sus propios datos para un 70% de intensidad o carga. (Al menos 1 plana)

3. En el entrenamiento de la resistencia existen variados sistemas. Uno de ellos es: FARTLEK. Descríbalo y nombre sus usos y beneficios. (Al menos 1 plana)

2º MEDIO


1. Describa la destreza del "MORTAL ADELANTE" (escrito y gráfico). Partes, metodología, ejercicios para trabajarlo. (Al menos 1 plana)

2. Refiérase a los aparatos de Gimnasia Artística u olímpica. Breve descripción. (escrito y gráfico)
(Al menos 2 planas)

3. Análisis biomecánico de la "POSICIÓN INVERTIDA" Conceptos a tratar: Musculatura involucrada, equilibrio, elevación (subida a la invertida) y Centro de gravedad. (Al menos 2 planas)

3º MEDIO


1. Describa la prueba de los "110 metros Vallas". Descripción, técnica, exponentes y records mundiales y nacionales. Graficar la pista. (Al menos 2 planas)

2. DIBUJAR una pista y campo atlético, nombrar y marcar las distintas pruebas en sus ubicaciones que corresponden. Usar simbologías y colores. (Al menos 2 planas)

3. Análisis biomecánico de la carrera de velocidad. Conceptos a tratar: Apoyos, movimientos de piernas (subida de rodillas), braceo, aceleración y centro de gravedad. (Al menos 2 planas)

martes, 28 de julio de 2015

Unidad de Entrenamiento Personal - 2015


Objetivo: Lograr obtener los conocimientos necesarios para realizar una planificación y puesta en práctica de un entrenamiento físico personal, considerando aspectos como nutrición, teoría del entrenamiento, periodización, tipo de sesiones, tipo de ejercicios, entre otros.

  1.  Elección de los Objetivos. Los objetivos podrán elegirse libremente de un set propuesto por el profesor, uno de los cuales al menos debe ser de carácter general.


OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1   Mejora de la Resistencia Cardiovascular
7   Mejora de la Resistencia del Tren Superior
2    Desarrollo de la Fuerza General
8   Mejora de la Resistencia del Tren Inferior
3   Mejora de la Velocidad de Carrera
9   Mejora de la Resistencia de la Faja Abdominal
4    Aumento General de la Potencia
10   Aumento de la Fuerza del Tren Superior
5    Mejora de la Flexibilidad y la Elongación Gral.
11   Aumento de la Fuerza del Tren Inferior
6   Disminución del Peso y Porcentaje de Grasa
12   Aumento de la Potencia del Tren Inferior

13  Aumento de la Potencia del Tren Superior

*Nota. El Obj. Específico no puede estar contenido en el Obj.General.

  1. Medición Diagnóstica. Cada objetivo tiene uno o más diagnósticos propios:

    • Mejora de la Resistencia cardiovascular. Test de Cooper
    • Desarrollo de la Fuerza General. Maximales de Press leg y Press Banca.
    • Mejora de la Velocidad de Carrera.  50 metros Planos.
    • Aumento General de la Potencia. Lanzamiento de Balón Medicinal y Salto horizontal a Pies juntos.
    • Mejora de la Flexibilidad y la Elongación Gral. Test Sit and Reach, Test de Abducción de caderas y Test de Extensión de hombros.
    • Disminución del Peso y Porcentaje de Grasa. Evaluación de Peso y Evaluación con Bioempedancia.
    • Mejora de la Resistencia del Tren Superior. Suspensión en Barra.
    • Mejora de la Resistencia del Tren Inferior. Test de Escala. 2 min.
    • Mejora de la Resistencia de la Faja Abdominal.  Test de 100 abdominales y/o Test de Abds. en 1 minuto.
    • Aumento de la Fuerza del Tren Superior. Maximal Press Banca
    • Aumento de la Fuerza del Tren Inferior. Maximal Press Leg.
    • Aumento de la Potencia del Tren Inferior. Salto horizontal a Pies juntos.
    • Aumento de la Potencia del Tren Superior.  Lanzamiento de Balón.

Para el día Miércoles 5 de agosto, debe entregarse el 1º informe de Entrenamiento personal, el cual debe contener: 
1.            Ficha Personal (Nombre, peso, estatura, IMC)
2.            Objetivos
3.            Resultados Diagnósticos
4.            Investigación a los objetivos. Definir Fuerza, potencia, resistencia, velocidad, flexibilidad y elongación y sobrepeso, según sea el caso, y hacer un resumen muy acotado sobre el tipo de entrenamiento para esos objetivos (Apoyarse con autores y máximo media plana)